viernes, abril 18, 2025
InicioNoticiasdestacadasReunión de comisiones vecinales con Bomberos y funcionarios del Municipio

Reunión de comisiones vecinales con Bomberos y funcionarios del Municipio

Representantes del personal activo de Bomberos Voluntarios, de la Asociación Bomberos Voluntarios, de la Cooperativa de Agua, Defensoría del Pueblo, concejales y funcionarios municipales se reunieron este viernes para acordar soluciones a temas vinculados con los riesgos de incendios y la asistencia en casos de emergencias.

El encuentro fue continuidad de la reunión mantenida la semana pasada, convocada por Juntas Vecinales Unidas de Cordones del Chapelco (que reúne a seis comisiones vecinales de la zona) y por la Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio, a las que este viernes se sumaron representantes del grupo coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.

Los representantes de bomberos explicaron que el destacamento de Chacra 32 –que nació de un convenio público-privado entre el Municipio, Bomberos Voluntarios y la empresa constructora Nova Fusión- está terminado en su estructura pero tiene pendientes varias obras para poder estar en operaciones de primer ataque.

Señalaron que, para que el destacamento esté operativo, tiene pendiente el equipamiento interior;  la conexión de servicios; la nivelación de calles; una salida directa a la Ruta Nacional 40 (ubicada a unos 100 metros); incorporar progresivamente al personal y equiparlo. También detallaron la importancia de que haya más inscripciones a las convocatorias de bomberos, sobre todo en la zona donde estará asentado el futuro cuartel.

Los representantes de Bomberos y de la Cooperativa de Agua Potable señalaron que están detallados y operativos los hidrantes (bocas de incendio) del barrio y propusieron que las vecinas y vecinos colaboren con la limpieza de las áreas donde están ubicadas estas bocas cuya finalidad es abastecer y recargar las autobombas. La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio reafirmó el compromiso de articular acciones concretas y gestionar nuevas capacitaciones.

Durante la reunión también se hizo referencia a las capacitaciones que periódicamente ofrecen Bomberos para la prevención, a través de las Juntas Vecinales, y de la importancia de realizar nuevas campañas por los medios de comunicación, redes sociales, grupos de Whatsapp y otras formas.  En este aspecto hubo coincidencias en la importancia y se reafirmó la necesidad de compromiso tanto de las instituciones como de la comunidad en general.

El Defensor del Pueblo y del Ambiente, Fernando Bravo, propuso trabajar en alternativas concretas de financiamiento para que la Asociación de Bomberos Voluntarios pueda hacer frente al equipamiento del destacamento de Chacra 32.

El Municipio, a través del área de Prensa, adelantó que el mejoramiento técnico de Radio Municipal estará acompañado de nuevas campañas de prevención que comenzarán a trabajarse con especialistas de Bomberos, Policía, Protección Civil y otras áreas que puedan colaborar en la prevención. Una vez armada, la campaña se replicará en redes sociales, página web y otras herramientas de difusión.

Protección Civil del Municipio destacó el trabajo interinstitucional en la emergencia y en las capacitaciones, pidió mayor participación de vecinas y vecinos en la capacitación y recordó que esta semana comenzaron las acciones de capacitación en escuelas de nuestra ciudad.

Otro de los temas planteados por la comunidad de Cordones fue la apertura de la calle que une Chacra 30 con Chacra 32 por detrás de la cantera de Werefkin, una iniciativa en la que está trabajando el Municipio con el sector privado y que facilitaría el acceso desde el futuro destacamento.

Además de estos temas, la comunidad de la zona insistió en la necesidad de solicitar a Cotesma y a las empresas de telefonía celular mejorar la conectividad para resolver un tema que preocupa mucho a las vecinas y vecinos en casos de emergencia.

Asistieron a la reunión los concejales César Meza y Jovita Brondo; el Defensor del Pueblo y del Ambiente, Fernando Bravo; los integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Roberto Felicetti, Sergio Lasa, Gretel Taboada, Juan Manuel Baya y Patricia Faúnde; Federico Bontempo, de la Cooperativa de Agua Potable; y los bomberos voluntarios Horacio Argel, Néstor Araneda, Juan Manuel Vaya. Por el Municipio estuvieron la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González; el director de Protección Civil, Sebastián Torcivia; y Adrián Fernández, de Prensa. Por las vecinas y vecinos participaron Laura Baroni, Carmela Conejero, Guillermo Moreno, Omar Trovato, Maritza Cabrera, Noelia Galdames, María José Fabro, Juan Gattelli.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Radio Municipal 87.9

Mas populares

Comentarios recientes