miércoles, julio 30, 2025
InicioNoticiasdestacadasEl intendente Saloniti participó a la juramentación de Gastón Ávila como fiscal...

El intendente Saloniti participó a la juramentación de Gastón Ávila como fiscal jefe de la IV Circunscripción

El fiscal general de la provincia de Neuquén, José Gerez, tomó juramento a Gastón Ávila como nuevo fiscal jefe de la IV circunscripción judicial, que comprende la zona sur de la provincia, durante una ceremonia de la que participó el intendente Carlos Saloniti.

El acto se realizó este lunes en el Salón Municipal y contó con la presencia de autoridades de la Policía del Neuquén, Gendarmería, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria; del Ministerio Público Fiscal; del Colegio de Jueces del interior; y de Parques Nacionales; además de familiares y amigos del fiscal jefe.

A partir de su juramentación, y de acuerdo a la funciones que establece la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal (MPF), Ávila deberá «dirigir, coordinar y supervisar la tarea de los fiscales del caso» de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura; además de atender a víctimas y testigos; mantener y promover relaciones con otras instituciones, públicas o privadas, con organizaciones no gubernamentales y con la comunidad en general; centralizar información con fines investigativos, reuniendo a los fiscales del caso a su cargo  para realizar el examen de vinculaciones criminológicas entre investigaciones; y actuar en los juicios por jurados.

El intendente Saloniti destacó la trascendencia de que San Martín de los Andes tenga un jefe de fiscales, “por lo que implica este cargo, por la responsabilidad del trabajo” y, en especial, “la importancia para el Municipio de poder trabajar mejor aún con el Ministerio Público”. Agregó que “este acto es una nueva muestra de confianza en las instituciones ante los desafíos que siempre son permanentes, y más en nuestra zona, siempre muy activa y con muchas demandas”

El mandatario deseó éxitos al nuevo funcionario judicial y resaltó el valor de la comunicación entre los diferentes poderes del Estado. “Sirve estar bien comunicados; las decisiones unilaterales no sirven. Siempre hay que abrir el abanico y escuchar otras opiniones porque los contextos ayudan mucho, más allá de la normativa, porque se necesita mucho más que una mirada fría de las cosas”, concluyó.

«Uno de los principales objetivos es fortalecer aún más el vínculo entre la fiscalía y la comunidad. Y creo que en eso va ser muy importante el trabajo en el Consejo Regional de Seguridad, ya que nos permitirá trabajar de manera coordinada con operadores de los distintos poderes del Estado y representantes de la ciudadanía para abordar los desafíos en materia de seguridad de forma conjunta», remarcó Ávila tras la jura.

En este contexto, adelantó que «voy a reunirme desde mañana con autoridades municipales y de la Policía provincial de las ciudades que forman parte de la IV circunscripción judicial para escucharlas y definir las prioridades y líneas de trabajo».

El fiscal jefe también señaló que «el Ministerio Público Fiscal siempre tiene el desafío de poder incrementar la tasa de resolución de los casos que recibe día a día, y es importante lograr esa suba con una mayor calidad en las respuestas que brindamos a los vecinos y vecinas, y este es un aspecto clave en que ya empezamos a trabajar».

Antes de jurar como fiscal jefe, Ávila se desempeñó como fiscal coordinador del intercambio de información institucional y como fiscal integrante del equipo de trabajo de abordaje estratégico sobre armas de fuego, en la provincia de Santa Fe.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Radio Municipal 87.9

Mas populares

Comentarios recientes